INFORMACION IMPORTANTE PARA SU HIJO DE 7-8 AÑOS

Familia

Pregúntele a su hijo sobre la escuela, sus actividades, y sobre sus preocupaciones. Dígale que hable con usted o un adulto si están sufriendo acoso escolar o bullying. Prepare un espacio tranquilo lejos de la televisión donde su hijo pueda hacer sus tareas. Mantenga las rutinas familiares y trate de visitar parques, museos, y bibliotecas con regularidad. Asegúrese de pasar un tiempo especial con su hijo de forma separada si hay otros hermanos.

Desarrollo

Ayude a su hijo a lidiar con sus emociones modelando hábitos y buen comportamiento. Discuta las reglas con su hijo y hable de las consecuencias. Dele a su hijo tareas y déjelo hacer cosas por sí mismo. Esté atento a cambios del cuerpo de su hijo y responda a cualquier pregunta que su hijo tenga acerca de los cambios de su cuerpo.

Salud

No permita más de 1 hora frente a la pantalla al día. Supervise lo que esté viendo y dígale que no comparta información personal por internet. No permita la televisión en su habitación o comer delante de una pantalla (teléfono, tableta, televisor). El ejercicio diario es importante para su hijo. Haga una rutina familiar para jugar afuera todos los días. Su hijo debe cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día. A medida que su hijo crece, él seguirá necesitando dormir lo suficiente. Los niños deben dormir 9 a 12 cada noche.

Alimentación

Asegúrese de que su hijo coma 3 comidas y 2-3 meriendas saludables al día. Enséñele a comer cuando tenga hambre y a parar cuando esté satisfecho. También es importante que coman en familia y no dejar que coma meriendas en vez de su comida. Tenga la merienda lista para su hijo como frutas, verduras, rollitos de pavo o queso, y yogurt natural o de vainilla (evite los refrigerios como yakult o danonino). Los niños necesitan 5 porciones de frutas y verduras al día. La mitad de cada comida debe ser frutas y verduras. Limite el jugo a 4 onzas al día y no le dé refrescos. Asegúrese de que su hijo esté comiendo un desayuno saludable.

Seguridad

Cuando su hijo va en un auto, siempre debe utilizar un asiento elevado para niños en el asiento trasero. Al andar en bicicleta, siempre debe usar un casco. Conozca a los amigos de su hijo y enséñele sobre la presión social. Enseñele a su hijo acerca del “peligro de los desconocidos”. Dígale que ningún adulto debería pedirle que guarde secretos y nadie debería tocar o ver sus partes privadas. Retire las armas de fuego de su hogar o guarde bajo llave en lugares separados las armas de fuego y las municiones. Su hijo debe usar protector solar cuando sale al aire libre.

Control de Envenenamientos: 1-800-222-1222

Fuera de horario y fines de semana
Después de las 4:00 p. m. y antes de las 8:00 a. m.
llame a la línea de enfermería 512-478-4939 para consejos médico cuando la clinica de People’s está cerrada.

Descarca PDF aquí.

Seguridad con armas

¡Hay que tener cuidado con las armas!

¿Sabía que un tercio de las familias estadounidenses que tienen hijos también tienen armas?

Enseñele a sus hijos que no deben tocar las armas.

Si ven un arma, deben dejarla como está y avisarle a un adulto.

Hable con sus hijos acerca de la diferencia que existe entre las armas reales y las de mentira o de juguete.

  • La gente real puede resultar herida o perder la vida al utilizar armas reales.
  • Las armas de la televisión y los videojuegos son de mentira y la gente está actuando o no es real.
  • Algunos juguetes parecen muy reales. Incluso a los adultos les cuesta diferenciarlas.
  • Lo mejor es no tocar nunca las armas.

Padre hablando con su hijo sobre la seguridad de las armasSi sus hijos juegan en la casa de otra persona, hable con los padres acerca de las precauciones que bay que tomar respccto de las armas.

Trate todas las armas como si estuviesen cargadas.

Guarde siempre las armas descargadas.

Guarde las armas bajo llave en un mueble o caja fuerte. y esconda las llaves o la combinación.

Guarde las balas lejos de las armas y manténgalas bajo llave.

No guarde armas en la casa si algún miembro de la familia es violento, o padece un trastorno mental or depresión grave.

La Violencia Doméstica es un Crimen

La Violencia Doméstica es un Delito

Puede comenzar en forma gradual, demaneras que usted no considere “abuso”,como ataques emocionales o verbales. Puedeempezar cuando esté embarazada o cuandonazca el bebé. Estos episodios pueden hacerque varíe el nivel de estrés de su hogar o surelación.

¿Qué es el abuso?

  • Abuso emocional
    • crítica constante o que la hagan sentir mal
    • que la responsabilicen por cosas que no son suculpa
    • celos constantes
    • que le mientan. castiguen o atnenacen.especialmente si intenta marcharse
  • Aislamiento
    • que le impidan ver a su fatnilia o sus amigos
    • que su parcia sienta muchos celos decualquier otra persona que esté presente en suvida
  • Amenazas
    • que su pareja amenace a su familia, susamigos. sus mascotas o sus pertenencias
  • Abuso económico
    • que su capacidad de controlar el dinero o losingresos se vea amenazada
  • Abuso físico
    • que la empujen. abofeteen, pateen, muerdan orestrinjan: que usen un arma en su contra o quele arrojen objetos
    • que le hagan cualquier cosa que la lastime o leduela y que no quiera que le hagan
  • Abuso sexual
    • que le obliguen a mantener relaciones sexuales
    • que le avergüencen o le lastimen sin su permiso
    • que su pareja se rehúse a usar métodosanticonceptivos o a practicar sexo seguro
  • Daños a la propiedad
    • que rompan objetos para asustarla
    • que dañen o roben objetos que usted aprecia

Verdades sobre el abuso

Nadie merece el abuso.

La violencia doméstica no es mutua. No es una simple discusión o una pelea de enamorados.

Las personas que deciden permanecer en una relación abusiva no disfrutan de la violencia. No esfácil marcharse. Algunas personas tienen demasiado miedo. Otras tienen la esperanza de que laviolencia pare. Muchas personas no saben que hay recursos disponibles o no tienen la infonnación que necesitan.

El abuso existe en todos los sectores de la comunidad.

Ningún sector está exento de la violencia doméstica. Los integrantes de cualquier sector social puedenser victimas de abuso.

No hay excusas que justifiquen la conducta violenta. Recurrir a la violencia es una elección. Siemprehay otra alternativa. Se suele poner como excusa el abuso de sustancias, el estrés, las enfermedades y elabuso durante la infancia. Pero la persona abusiva es responsable por sus acciones.

El presente folleto está basado en la información proporcionada por Safe Place.

Eligiendo el porta-bebe adecuado para su hijo

PORTA-BEBE VOLTEADO HACIA ATRÁS DEL CARRO

  • Niños menores de 2 años de edad deben ir en un porta-bebe dirigido hacia atrás del carro en el asiento trasero.
  • Los porta-bebes convertibles se pueden usar volteados hacia atrás o hacia adelante.
  • Los niños de 2 años deben usar el portabebe volteado hacia atrás hasta que sobre pasen el peso máximo para ese asiento

Illustration of a rear facing car seat

PORTA-BEBE VOLTEADO HACIA AL FRENTE

  • Para niños de 2-4 años de edad y entre 40-80 libras de peso.
  • Solo deben de usarlos en el asiento trasero del carro.

Illustration of a forward facing car seat

ASIENTO ELEVADO

  • Se deben usar solo después de los 4 años de edad y con más de 40 libras.
  • Deben ser utilizados con el cinturón por el hombro y la cadera.
  • Solamente deben usar asientos elevados en el asiento trasero.

Illustration of a booster seat

CINTURÓN

  • Se debe usar después de los 10 años de edad y de una estatura de 4’9” omayor.
  • El cinturón sobre la cadera debe colocarse por debajo de la cadera y la parte superior de las piernas.
  • El cinturón de hombro debe cruzar el centro del hombro y pecho.

Illustration of a seat belt in a car

TODOS los niños menores de 13 años de edad deben viajar correctamente asegurados en el asiento trasero.

NUNCA coloque un porta-bebe en el asiento de al frente del carro.

Para obtener información adicional y asistencia conacte a EMS Car Safety
Checks and Infant Safety Education al 512-972-7233 o www.atcems.com.

También puede llamar al Dell Children’s Medical Center 512-324-8687 o Safe
Riders 1-800-252-8255.

¡Nunca deje a un niño solo en el carro!

Verificación de seguridad familiar para padres

El principal riesgo para la salud al que se encuentran expuesto lo niños de 14 años y menores son Ias lesiones. Siga estos sencillos pasos en esta lista de verificación para mantener a su familia a salvo.

Consejos para:

Lesiones de tránsito

Lesiones y ahogo en el agua

Lesiones en el hogar

Intoxicaciones y emergencias

Principios Elementales: Comiendo sano

Sé listo: Cómo comer sano

  • Come lentamente Masticando bien cada bocado.
  • Apaga el televisor mientras comes.
  • Siéntate para comer.
  • Siempre que sea posible, come con tu familia.
  • Toma el desayuno, almuerzo y cena todos los días.
  • Elige colaciones saludables:
    • Vegetales crudos y frescos
    • Frutas
    • Yogurt
    • Queso bajo en grasas

¿Cuánta comida me hace bien?

Come bien para estar sano, sea cual sea tu tamaño

Come variado todos los días

  • Más de la mitad de tu cuerpo se compone de agua
  • Bebe agua en vez de sodas o jugos
  • Bebe leche parcialmente o totalmente descremada
  • Las papitas y los dulces son extras, trata de limitar el consumo a una vez al día.
  • Come muchas frutas y vegetales diariamente.
  • Haz que tu plato parezca un arco iris.

¿Por qué es tan genial comer sano?

  • Para fortalecer tu cuerpo
  • Para crecer
  • Para que tu cerebro se desarrolle
  • Para tener energías para jugar
  • Para ayudar a sanar tu cuerpo

Todos los niños pueden estar sanos, cualquiera sea su tamaño

El tamaño no indica la salud. Los niños de cualquier tamaño pueden ser niños sanos. Consulta con tu médico sobre cuál sería el mejor tamaño para ti.

¿Sabes por qué hay niños de diferentes tamaños?

Tu tamaño depende de varias cosas:

  • Lo que comes y lo que bebes
  • Qué clase de trabajo o juegos realizas
  • El tamaño de tus padres

No está bien burlarse del tamaño de los demás. Hay niños sanos de todos los tamaños.

Principios Elementales: Dientes Sanos Sonrisas Alegres

¿Cómo mantengo mis dientes y boca limpios y sanos?

  • Cepíllate los dientes dos veces por día todos los días
  • Usa pasta dental, hilo dental y enjuagate con agua
  • Pide ayuda a un adulto
  • Come y bebe alimentos y bebidas saludables
  • Evita las comidas pegajosas y dulces
  • Visita al dentista

La salud dental es el resultado de mantener tu boca y tus dientes limpios, sanos y libre de gérmenes.

¿Por qué es importante?

  • Te ayuda a masticar tu comida, hablar claramente y sonreir agradablemente.
  • Previene agujeros en tus dientes y sangrado de tus encías.
  • Previene dolor en tu boca.

Cepillarte los dientes te ayuda a estar sano.

¿Qué necesito?

Cómo cepillarte los dientes

Alimentación saludable para niños preescolares

Encamine a su hijo hacia una alimentación saludable.

Ofrezca variedad de alimentos saludables.MiPlato gráfico de choosemyplate.gov
Elija alimentos de cada grupo alimentario de MiPlato. Preste atención a los productos lácteos, de granos integrales y vegetales para promover hábitos saludables que durarán toda la vida.

Tenga en cuenta las bebidas dulces y otros alimentos.
Ofrezca agua en lugar de bebidas azucaradas como gaseosas y refrescos. Otros alimentos como salchichas, hamburguesas, pizzas, galletas, tortas y caramelos son solo para ocasiones especiales.

Enfóquese en la comida y en los comensales.
Su hijo aprende observándola. Deje que su hijo elija cuánto comer de los alimentos que le sirve. Los niños copian lo que a usted le gusta, lo que no le gusta y su interés en probar alimentos nuevos.

Sea paciente con sus hijos.
Los niños disfrutan de la comida cuando ellos mismos los elijen. Aceptar alimentos nuevos toma tiempo. Al principio solo déselos a probar y espere un poco. Deje que los niños se sirvan ellos mismos tomando pequeñas cantidades. Ofrezca alimentos nuevos muchas veces.

Cocinen juntos.

Coman juntos.

Dialoguen juntos.

Convierta la hora de la comida en tiempo para la familia.

Verificación de seguridad familiar

¡Oigan niños! ¿Cuántos de estos hace su familia?

    • Nuestra familia se pone el cinturón para todos los viajes en automóvil.
    • Siempre usamos cascos para andar en bicicleta.
    • Nunca cruzamos la calle solos.
    • Los adultos siempre nos vigilan cuando estamos en el agua o cerca.
    • Siempre usamos salvavidas o chalecos salvavidas cuando andamos en bote, canoa, kayak, o gomón.
    • El agua caliente de la casa no es demasiado caliente al tacto (no tiene una temperatura superior a 120°F [49°C]).
    • En la casa hay detectores de humo, y funcionan correctamente. Revisamaos las baterías todos los meses.
    • Nuestra familia tiene protectores en las ventanas o barandas para evitar que nos caigamos por las ventanas, de las escaleras, o de los juegos.
    • Los productos de limpieza, los medicamentos y las vitaminas están fuera de nuestro alcance.
    • En la casa hay números telefónicos de emergencia cerca de los teléfonos y los artículos de primeros auxilios.

Principios Elementales: Haz Ejercicio

¡Diviértete poniendo tu cuerpo en movimiento!

Hacer ejercicios puede ser muy divertido. Descubre alguna actividad para hacer junta con tu familia y amigos y… ¡A divertirse todos!

Recuerda: necesitas hacer ejercicios una hora por día. No tiene que ser todo de una vez.

Ejemplos:

Baila | Camina | Patina

Se parte de un equipo | Escala | Juega

Patea el Balón | Corra | Nada

¿Cómo puedo estar más activo?

Estar activo es estar en movimiento. Lo lograrás al mover tus brazos y piernas lo suficiente como para que tu corazón lata más fuerte y más rápido. Te dará energías y te mantendrás sano.

¿Por qué es bueno estar activo?

  • Si haces ejercicios, tu corazón estará más sano y fuerte.
  • Si haces ejercicios, no subirás tanto de peso.
  • Si haces ejercicios, tus huesos y tus músculos se fortalecerán.
  • Si haces ejercicios, te divertirás y te sentirás alegre y bien contigo mismo.

¡Muévete!

  • ¡Levantate!
  • Apaga el televisor
  • Deja los videojuegos