Cólico

¿Qué es exactamente el cólico?

A pesar de que es un problema común, la causa del cólico se desconoce. Los bebés se pueden poner molestos, pero cuando tienen cólico pasan por periodos largos de llanto repentino, inexplicable y continuo. Es posible que la causa del llanto sea un dolor de estómago.

Upset and crying baby

Infographic of Colic Symptoms

Los doctores muchas veces dicen que un bebé sano tiene cólico si:

  • Llora más de tres horas al día, más de tres días al semana, por más de tres semanas.
  • Empieza este proceso durante las primeras 2 a 6 semanas de vida.
  • Deja de ocurrir entre los 3 y 4 meses.

Otras señales de un bebé con cólico pueden ser:

  • No se calma con facilidad
  • Endurece las piernas, doblándolas por el dolor, o aprieta los puños
  • Expulsa muchos gases
  • Regurgita y llora durante y después de alimentarse
  • No se queda dormido mucho tiempo

RECUERDA

A pesar de que no hay cura para el cólico, intente hacer lo siguiente para calmar al bebé si está molesto y llora.

¿Qué puedo hacer?

  • Ponga música tranquilizante o háblele al bebé en voz baja.
  • Dele al bebé un masaje suave.
  • Acuéstese con el bebé encima de usted, teniendo contacto de piel a piel.
  • Envuelva al bebé cómodamente en una cobija.
  • Cargue al bebé de un lado o en su estómago (boca abajo).
  • Meza o mueva al bebé suavemente ensus brazos.
  • En el oído del bebé, haga un sonido fuerte de “Shhh” para callarlo.
  • Lleve a su bebé a pasear en el carro o a dar un paseo vigoroso en la carriola.
  • No le dé jugo, especialmente de manzana, de uva blanca ni de pera, pues pueden causar gases.
  • Si el bebé que se alimenta de pecho tiene señales de cólico y usted tiene señales de producción excesiva deleche materna, hable con el consejero de lactancia materna de WIC o vea www.breastmilkcounts.com para saber qué puede hacer acerca de la producción excesiva de leche materna.

Musical notes on a staff

Illustration of woman holding baby on its belly

Female pediatrician smiling at a baby

¿Qué hago si nada lo calma?

  • Lleve al bebé al doctor o a la clínica para ver si tiene un problema médico. El cólicotal vez no tenga nada que ver con la leche materna o con la fórmula que le da. Detodas formas, es importante que el doctorlo examine.
  • Consulte con el doctor antes de usar cualquier medicamento.
  • No importa qué tan molesta o enojada sesienta, no sacuda al bebé. Sacudirlo podría causar problemas graves, como daño cerebral o hasta la muerte. Permita queuna persona que esté más calmada le ayude con el bebé. Si usted o su pareja necesitan ayuda con el llanto continuo del bebé, llame a la Shaken Baby Alliance al 1-877-636-3727 (1-877-6-END-SBS).
  • Recuerde: sea paciente y pídale a alguien que le ayude. El cólico por lo general desaparece dentro de tres a cuatro meses.

Puntos importantes sobre su bebé de 2 semanas

Tener un bebé puede resultar difícil: consulte con su proveedor si siente que cuidar de su bebé la agota o si le preocupa entrar en una depresión. (Es común que se deprima después de dar a luz; de hecho, esto tiene un nombre: se denomina depresión postparto). No sacuda a su bebé aunque se sienta realmente frustrada. Está bien dejar al bebé en un lugar seguro aunque esté llorando y alejarse unos 5 ó 10 minutos.

Familia

Tener un bebé puede resultar difícil- Consulte con su proveedor si siente que cuidar de su bebé la agota o si le preocupa entrar en una depresión. (Es común que se deprima después de dar a luz; de hecho, esto tiene un nombre: se denomina depresión postparto). No sacuda a su bebé aunque se sienta realmente frustrada. Está bien dejar al bebé en un lugar seguro aunque esté llorando y alejarse unos 5 ó 10 minutos.

Desarrollo

Llanto- No siempre significa que su bebé tiene hambre. No permita que la alimentación funcione como un chupón. Cada vez que alimente a su bebé, también tómese un tiempo para sostenerlo sin alimentarlo. De esta manera, no crea el hábito de comer cada vez que lo tiene en brazos.

Hipo y estornudos- Son normales a esta edad.

Poner al bebé boca abajo- Es importante que lo haga varias veces al día, bajo su supervisión. Poner al bebé boca abajo previene la cabeza plana además de fortalecer los músculos del cuello y de la espalda.

Salud

Vitamina D- Asegúrese de comprar vitamina D para su bebé. Es importante para que le crezcan los huesos, especialmente si usted sólo lo amamanta.

Fiebre- Si el bebé tiene menos de dos meses y tiene una temperatura de 100.4 °F o más, se trata de una emergencia. Lleve a su bebé a la sala de emergencias. No le dé Tylenol antes de los dos meses.

Orinar y hacer popó- Los bebés se quejan y se ponen colorados, esto no significa que su bebé esté estreñido o que tengan dolor. Es posible también que escuche que su pancita hace ruido, esto también es normal. Generalmente mojan entre 5 y 6 pañales por día. Las deposiciones (la popó) pueden verse diferentes según la alimentación. Los bebés pueden pasar varios días sin hacer popó. Esto es normal siempre y cuando la popó sea blanda.

Nutricion

Alimentación- El primer mes deberá despertarlo para amamantarlo cada dos o tres horas. Su bebé sólo necesita tomar leche materna (o fórmula si usted elige no darle el pecho). Lo mejor para su bebé es que solamente tome leche materna hasta los seis meses.

Seguridad

Calentador de agua- Asegúrese de bajar la temperatura a 120 °F.
Detector de humo- Revise las baterías cada seis meses.
Detector de monóxido de carbono- Obtenga uno si usa gas en su casa.
Si la cuna es vieja o antigua- Asegúrese de que no haya sido pintada con pintura a base de plomo
y que los espacios entre los barrotes no superen los tres dedos de ancho.
Seguridad en el auto- Cuando está en el auto, el lugar más seguro para su bebé es en su asiento para el auto, que deberá colocar mirando hacia atrás en el asiento trasero. Nunca coloque a su bebé frente a una bolsa de aire.

Fuera de horario y fines de semana
Después de las 4:00 p. m. y antes de las 8:00 a. m.
llame a la línea de enfermería 512-478-4939 para consejos médico cuando la clinica de People’s está cerrada.

Descarca PDF aquí.

Descubre a tu nuevo bebé

Descubre a tu nuevo bebé: Guía de WIC para nacimiento a 3 meses

¡Un nuevo bebé!

¡Seguro que te sientes muy emocionada y completamente abrumada!

Este folleto te ayudará a saber qué necesita tu recién nacido para crecer sano y feliz.

Todos los bebés son diferentes, pero con sus gestos y sus sonidos te harán saber si tienen hambre, están contentos, molestos o simplemente cansados.

Pronto aprenderás qué quiere decirte tu bebé y te convertirás en su superhéroe.

Aspirar (limpiar) la nariz

Para ayudar a su bebé a respirar mejor, succione la mucosa de la nariz de su bebé con una pera

La Ictericia en Recien Nacidos

¿QUE ES LA ICTERICIA EN RECIEN NACIDOS?

  • Se produce cuando una sustancia química natural del cuerpo llamada bilirrubina se acumula en la sangre del bebé.
  • El hígado normalmente remueve la bilirrubina y la misma pasa al excremento (popó). Pueden pasar un par de días hasta que el hígado del bebé funcione lo suficientemente bien como para deshacerse de ella.
  • Suele aparecer cuando el bebé tiene entre 2 y 5 días de vida y desaparece en 1 a 2 semanas. Con frecuencia, la ictericia comienza en la cara y baja a medida que empeora. Y, cuando mejora, la cara es el último lugar del que desaparece.

¿LA ICTERICIA PUEDE HACERLE DANO A MI BEBE?

  • La mayoría de los bebés tienen ictericia leve (están un poco amarillentos). No es nada grave.
  • Si hay demasiada bilirrubina puede ser perjudicial para el cerebro del bebé.
  • Contacte a su proveedor si algunas de estas senales estan presentes:
    • la piel o los ojos de su bebé se ponen más amarillos
    • su bebé está inquieto, le cuesta despertarse o no se alimenta bien

¿QUE PUEDE HACER PARA QUE SE LE VAYA LA ICTERICIA A SU BEBE?

  • Si está dando pecho, debe continuar haciéndolo. Darle pecho es muy bueno para su bebé. La leche materna hace que el bebés haga popó más blanda y con mayor frecuencia, por lo que darle pecho puede ayudarlo a eliminar la bilirrubina.
  • Alimente a sus bebe cada 3 horas. Esto le ayudara a producir mas leche y ayudará al bebé a eliminar el exceso de bilirrubina.
  • El sol le hace bien a su bebé. Puede vestirlo solamente con un pañal y darle el pecho cerca de una ventana. Pero no lo exponga a la luz solar directa.

¿LA LACTANCIA MATERNA AFECTA LA ICTERICIA?

  • La ictericia es mas comun en los bebes que estan siendo lactados, pero sucede mas si esta teniendo dificultades para dar el pecho.
  • Si esta teniendo dificultades amamantando llame a su proveedor. PCC tambien cuenta con una consejera de lactancia 512-684-1744.

Cómo tomarle la temperatura a un niño

Durante la pandemia de COVID-19 los padres pueden necesitar verificar los síntomas de sus hijos, incluida la fiebre, antes de que partan hacia la escuela, la guardería, o las actividades deportivas. Tocar la frente de su hijo es rápido, pero no muy exacto. La mayoría de los termómetros digitales funcionan rápidamente y son fáciles de usar.

¿Qué tipo de termómetro es mejor para mi hijo?

Es mejor usar un termómetro digital para verificar la temperatura de su hijo. NO use un termómetro de mercurio. Estos dispositivos de vidrio delgado llenos de metal plateado pueden romperse y soltar niveles tóxicos de gases de mercurio. En efecto, si tiene un termómetro de mercurio en casa, debe deshacerse de él.

¿Cuál es una temperatura normal y qué se considera fiebre?

Una temperatura “normal” varía con la edad y la actividad del niño y con la hora del día. Generalmente, fiebre es una temperatura de 100,4 grados Fahrenheit (38 grados Celsius) o mayor. La fiebre suele ser un signo de que el cuerpo está combatiendo una enfermedad o infección. La temperatura de su hijo, la edad y otros signos de enfermedad ayudarán a su médico a recomendarle el mejor tratamiento para su hijo.

Llame a su pediatra de inmediato si su hijo:

  • Tiene 2 meses de edad o menos y tiene una temperatura rectal de 100,4 Fahrenheit (38 º C) o mayor, o si la fiebre aumenta por encima de los 104ºF (40 ºC) de manera frecuente a cualquier edad
  • Se ve muy enfermo, está más adormilado (soñoliento) de lo habitual o está muy irritable.
  • Ha estado en un lugar muy caluroso, como por ejemplo en un auto sobrecalentado.
  • Tiene otros síntomas, tales como cuello rígido, dolor de cabeza fuerte, dolor de garganta (irritada) fuerte, dolor de oído fuerte, un sarpullido inexplicable o vómito o diarrea recurrentes.
  • Tiene problemas del sistema inmunitario, como por ejemplo anemia falciforme o cáncer, o está tomando esteroides.
  • Ha tenido una convulsión.

¿Cuántos tipos de termómetros digitales existen?

Existen diferentes tipos de termómetros digitales que miden la temperatura en diferentes áreas del cuerpo. Las temperaturas rectales (en el ano) son las más exactas. Las temperaturas frontales son las que siguen en cuanto a su exactitud. Las temperaturas orales y en el oído son exactas si se toman adecuadamente. Las temperaturas en la axila son las menos exactas, pero puede usar este método para tomar la fiebre a un niño de cualquier edad.

Cualquiera que sea el método que se use, siga las instrucciones de limpieza en el envase/empaque antes de usar.

Presentamos 3 tipos de termómetros digitales:

Cómo usar un termómetro digital

Para tener la lectura exacta del termómetro, es importante seguir siempre las instrucciones que vienen con el dispositivo.

Temperatura rectal

Tomar una temperatura rectal brinda la mejor lectura, especialmente en bebés menores de 3 meses. Así es como debe tomarse la temperatura rectal:

  • Coloque en la punta una pequeña cantidad de lubricante, como por ejemplo vaselina, en la punta del termómetro y en el ano de su hijo.
  • Coloque a su bebé boca abajo sobre su regazo o sobre una superficie firme. Otra forma es de espalda con las piernas flexionadas sobre el pecho. Prenda el termómetro y deslícelo de media pulgada (para bebés de menos de 6 meses) a una pulgada dentro del año. Hágalo con suavidad. No tiene que haber ninguna resistencia. Si la hay, deténgase. Mantenga a su niño tranquilo. Deje el termómetro en el lugar hasta que suene. Entonces retírelo y verifique la lectura digital.
  • Los termómetros deben desinfectarse antes y después del uso con jabón desinfectante y agua o un hisopo con alcohol.
  • Etiquete el termómetro rectal para que no se use accidentalmente en la boca.

Temperatura oral

Una vez que su hijo cumpla 4 años, podrá tomar la temperatura por la boca. Así es como debe tomarse la temperatura oral:

  • Si su hijo ha tomado una bebida caliente o fría, espere 30 minutos.
  • Prenda o active el termómetro y coloque la punta debajo de un lado de la lengua de su hijo hacia el fondo de la boca. Haga que su hijo sostenga el termómetro con sus labios y dedos. No use los dientes para mantenerlo en su lugar.
  • Deben mantenerse los labios apretados contra el termómetro hasta que suene. Verifique la lectura digital .

Temperatura en la frente
Los termómetros para la arteria temporal (frente) pueden usarse en niños de cualquier edad. Así es como debe tomarse la temperatura temporal:

  • Siga las instrucciones en el envase/empaque para saber cómo y por dónde deslizar o apuntar el sensor por la frente para obtener la lectura más exacta.
  • El sensor mide las ondas de calor provenientes de la arteria temporal. Este vaso sanguíneo atraviesa la frente justo debajo de la piel.
  • Lea la temperatura de su hijo en la pantalla de visualización.

Temperatura en el oído
Los termómetros timpánicos (oído) pueden usarse en niños a partir de los 6 meses de edad, ya que los bebés muy pequeños tienen canales auditivos estrechos. Así es como debe tomarse la temperatura en el oído:

  • Siga las instrucciones del envase/empaque.
  • Una temperatura correcta depende de halar la oreja hacia atrás. Hale la oreja hacia atrás y hacia arriba si el niño tiene más de 1 año. Después apunte la punta de la sonda del oído entre el ojo y la oreja opuestos.
  • Haber estado afuera en un día frío puede producir una lectura baja. Espere 15 minutos después de ingresar al interior para tomar la temperatura.

Algunas formas rápidas de detección pueden no ser las mejores.

Algunos productos y métodos rápidos no son tan exactos para verificar la temperatura de un niño. Por ejemplo, tomar la temperatura debajo de la axila puede ayudar a escuelas y centros de atención de niños a verificar rápidamente, pero no es un método muy exacto.

Otras formas menos exactas de verificar la fiebre incluyen el uso de un termómetro chupete (para niños de hasta 1 año de edad) y de cintas para la fiebre en la frente. Si bien los padres pueden usarlos para una detección rápida, no funcionan tan bien como la medición de temperatura por el recto, la frente, el oído o la boca con un termómetro digital.

Recuerde
La fiebre es solamente una señal de enfermedad, pero una importante. Hable con el pediatra de su hijo si tiene preguntas sobre la fiebre y cómo tomar la temperatura de su hijo.

Información adicional:

*Dibujos del termómetro digital por Anthony A lex LeTourneau.

Última actualización: 10/28/2020
Fuente: American Academy of Pediatrics (Copyright © 2020)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.

Eligiendo el porta-bebe adecuado para su hijo

PORTA-BEBE VOLTEADO HACIA ATRÁS DEL CARRO

  • Niños menores de 2 años de edad deben ir en un porta-bebe dirigido hacia atrás del carro en el asiento trasero.
  • Los porta-bebes convertibles se pueden usar volteados hacia atrás o hacia adelante.
  • Los niños de 2 años deben usar el portabebe volteado hacia atrás hasta que sobre pasen el peso máximo para ese asiento

Illustration of a rear facing car seat

PORTA-BEBE VOLTEADO HACIA AL FRENTE

  • Para niños de 2-4 años de edad y entre 40-80 libras de peso.
  • Solo deben de usarlos en el asiento trasero del carro.

Illustration of a forward facing car seat

ASIENTO ELEVADO

  • Se deben usar solo después de los 4 años de edad y con más de 40 libras.
  • Deben ser utilizados con el cinturón por el hombro y la cadera.
  • Solamente deben usar asientos elevados en el asiento trasero.

Illustration of a booster seat

CINTURÓN

  • Se debe usar después de los 10 años de edad y de una estatura de 4’9” omayor.
  • El cinturón sobre la cadera debe colocarse por debajo de la cadera y la parte superior de las piernas.
  • El cinturón de hombro debe cruzar el centro del hombro y pecho.

Illustration of a seat belt in a car

TODOS los niños menores de 13 años de edad deben viajar correctamente asegurados en el asiento trasero.

NUNCA coloque un porta-bebe en el asiento de al frente del carro.

Para obtener información adicional y asistencia conacte a EMS Car Safety
Checks and Infant Safety Education al 512-972-7233 o www.atcems.com.

También puede llamar al Dell Children’s Medical Center 512-324-8687 o Safe
Riders 1-800-252-8255.

¡Nunca deje a un niño solo en el carro!