Proteja a sus niños contra el envenenamiento de plomo

El plomo es venenoso para:

  • Glóbulos rojos
  • Órganos reproductivos
  • Riñones
  • Huesos
  • Los niños, especialmente los menores de 6 años
  • Cerebro
  • Los niños que no han nacido

El plomo se encuentra en:

  • Pintura que se desconcha
  • Baterías
  • Tuberías de plomo
  • Balas y pesas de plomo
  • Remedios caseros
  • Alimentos cultivados en tierra contaminada
  • Ollas o tarros vidriados o platos de estaño

¡Proteja a sus niños!

  • Lleve a sus hijos a que les hagan un examen del nivel de plomo en la sangre.

Pintura que se desconcha

  • Cubra pintura en malas condiciones con panel, papel de pared, o laminas de yeso (sheetrock).
  • No intente quitar la pintura. El polvo de plomo puede ser fatal si lo respira.

Comida

  • Dele a su niño tres comidas y dos o tres bocadillos entre comidas diariamente.
  • El estómago de su niño absorbe más plomo cuando está vacío.
  • Dele a su niño alimentos sanos altos en calcio (leche, yogur o queso) y hierro (frijoles, cereales con hierro o pasas). El calcio y el hierro ayudan a mantener el plomo fuera de la sangre de su niño.
  • Lave las frutas y verduras antes de usarlas. Lávense las manos antes de cocinar o de comer.
  • No use agua de la llave del agua caliente para tomar, cocinar o preparar fórmula para bebés.
  • No cocine o guarde alimentos en latas, alfarería, cerámica o en cristal con plomo. Algunas latas tienen uniones hechas con plomo. Cierta alfarería, incluyendo los jarros de barro Mexicanos para los frijoles, la cerámica y el cristal también contienen plomo.

Otras cosas

  • No deje que sus niños estén en lugares donde arreglen carros, cerca de baterías, radiadores de carros, o que jueguen en carros abandonados.
  • Plante pasto o zacate y matas donde haya tierra suelta en el patio.
  • Trapee los pisos y limpie su casa diariamente con agua y detergente fuerte.

¿A quién puedo llamar si tengo preguntas acerca del plomo?

  • A su departamento de salud local
  • A su doctor
  • Al departamento de Servicios de Salud de Texas: 1-800-588-1248

La Violencia Doméstica es un Crimen

La Violencia Doméstica es un Delito

Puede comenzar en forma gradual, demaneras que usted no considere “abuso”,como ataques emocionales o verbales. Puedeempezar cuando esté embarazada o cuandonazca el bebé. Estos episodios pueden hacerque varíe el nivel de estrés de su hogar o surelación.

¿Qué es el abuso?

  • Abuso emocional
    • crítica constante o que la hagan sentir mal
    • que la responsabilicen por cosas que no son suculpa
    • celos constantes
    • que le mientan. castiguen o atnenacen.especialmente si intenta marcharse
  • Aislamiento
    • que le impidan ver a su fatnilia o sus amigos
    • que su parcia sienta muchos celos decualquier otra persona que esté presente en suvida
  • Amenazas
    • que su pareja amenace a su familia, susamigos. sus mascotas o sus pertenencias
  • Abuso económico
    • que su capacidad de controlar el dinero o losingresos se vea amenazada
  • Abuso físico
    • que la empujen. abofeteen, pateen, muerdan orestrinjan: que usen un arma en su contra o quele arrojen objetos
    • que le hagan cualquier cosa que la lastime o leduela y que no quiera que le hagan
  • Abuso sexual
    • que le obliguen a mantener relaciones sexuales
    • que le avergüencen o le lastimen sin su permiso
    • que su pareja se rehúse a usar métodosanticonceptivos o a practicar sexo seguro
  • Daños a la propiedad
    • que rompan objetos para asustarla
    • que dañen o roben objetos que usted aprecia

Verdades sobre el abuso

Nadie merece el abuso.

La violencia doméstica no es mutua. No es una simple discusión o una pelea de enamorados.

Las personas que deciden permanecer en una relación abusiva no disfrutan de la violencia. No esfácil marcharse. Algunas personas tienen demasiado miedo. Otras tienen la esperanza de que laviolencia pare. Muchas personas no saben que hay recursos disponibles o no tienen la infonnación que necesitan.

El abuso existe en todos los sectores de la comunidad.

Ningún sector está exento de la violencia doméstica. Los integrantes de cualquier sector social puedenser victimas de abuso.

No hay excusas que justifiquen la conducta violenta. Recurrir a la violencia es una elección. Siemprehay otra alternativa. Se suele poner como excusa el abuso de sustancias, el estrés, las enfermedades y elabuso durante la infancia. Pero la persona abusiva es responsable por sus acciones.

El presente folleto está basado en la información proporcionada por Safe Place.

¡A comer!

Consejos para la alimentación durante el primer año del bebé!

0 – 6 MESES

Man bottle-feeding baby

Lo que hace el bebé

  • Chupa y traga leche materna y fórmula para bebés

Nuevos alimentos

  • Dele solo leche materna (o fórmula para bebés con hierro).

Lo que usted debe hacer

  • Sea paciente.
  • Alimente al bebé cuando tenga hambre.
  • Aprenda a conocer las señales de hambre y satisfacción del bebé.

MÁS O MENSO 6 MESES

Baby being fed with a spoon

Lo que hace el bebé

  • Se sienta con ayuda
  • Sostiene y controla la cabeza
  • Puede tomar un objeto y metérselo a la boca
  • Abre la boca para la cuchara
  • Puede mantener la mayoría de la comida en la boca
  • Se come la comida de una cuchara a sorbos
  • Voltea la cabeza cuando está satisfecho

Nuevos alimentos

  • Pruebe comidas con un solo ingrediente de frasco o preparadas en casa, tal como:
    • Purés de vegetales
    • Purés de fruta
    • Cereal para bebé
    • Purés de carne

Lo que usted debe hacer

  • Siga amamantando (o dele fórmula para bebés con hierro).
  • Aliméntelo con una cuchara.• Empieze con una textura suave y líquida.
  • Nunca le dé al bebé cereal en el biberón.
  • Siga las señales que le dé el bebé. Deje que el bebé le diga cuándo está lleno.
  • Espere dos o tres días antes de ofrecer un alimento nuevo.

7 – 9 MESES

Baby drinking out of a cup

Lo que hace el bebé

  • Se sienta sin ayuda
  • Mueve los alimentos del frente de la boca hacia atrás
  • Empieza a mover la lengua de lado a lado
  • Empieza a tomar los objetos con toda la mano y a pasarlos de una mano a otra
  • Comienza a moler los alimentos con las encías
  • Mueve la cabeza hacia la cuchara
  • Toma de una taza derramando mucha bebida

Nuevos alimentos

  • Alimentos de un solo ingrediente cocidos, colados o molidos con un tenedor. Pruebe frutas, verduras y carnes.
  • Yogur, queso cottage
  • Pedazos muy pequeños de queso duro

Lo que usted debe hacer

  • Siga amamantando (o dele fórmula para bebés con hierro).
  • A medida que el bebé pueda comer con más facilidad, mezcle el alimento a una textura más espesa.
  • Ofrézcale pequeñas cantidades de leche materna o fórmula de una taza.

10 – 12 MESES

Baby in highchair eating broccoli

Lo que hace el bebé

  • Agarra alimentos con el dedo pulgar y el índice
  • Comienza a masticar moliendo o con un movimiento rotatorio
  • Toma de una taza sin tantos derrames

Nuevos alimentos

  • Pequeños pedacitos de pan, queso, fideos, galletas saladas, tortilla suave
  • Pequeños pedacitos de carne magra suave, cocida
  • Pedazos suaves de frijoles y verduras cocidos
  • Pedazos de fruta cruda, suave y madura

Lo que usted debe hacer

  • Siga amamantando o dándole fórmula para bebés con hierro.
  • Ofrézcale alimentos que se comen con las manos.
  • Observe atentamente al bebé mientras come.
  • Siente al bebé en una silla, periquera o portabebés.

Recuerde

  • Sea paciente. Puede tomarle al bebé más de una vez para que le guste una nueva textura o un nuevo sabor.
  • Comience con cantidades pequeñas de alimentos. Ofrézcale más comida si es necesario.
  • No obligue al bebé a comer o tomar toda su comida. Señales de que está lleno son voltear la cabeza, cerrar la boca, sacudir la cabeza o inclinarse hacia atrás.
  • Siga amamantando aún después de introducir los alimentos sólidos.
  • Asegúrese de que su bebé esté tomando suficiente leche materna o fórmula.
  • Si su bebé está listo para comer los alimentos que come el resto de la familia, saque la cantidad que él se comerá antes de agregarle sal, azúcar, grasas u otros condimentos a la comida de la familia.
  • Ponga un buen ejemplo. Los bebés más grandes querrán comer lo que usted come.
  • Si existen antecedentes de alergias en la familia, tal vez quiera evitar darle algunos alimentos a su bebé. Preguntele a su médico o al personal de la clínica. Señas de una reacción alérgica incluyen el sarpullido, vómitos, diarrhea, irritabilidad y respiración sibilante.

Baby crying next to image of a honey dripper

Esté consciente

  • Nunca le dé miel de abeja al bebé. La miel de abeja puede tener botulismo, un microbio que podría matar a su bebé.
  • No acueste al bebé con el biberón.
  • Los siguientes alimentos podrían causar atragantamiento en los bebés y niños menores de 4 años:
    • hot dogs enteros
    • uvas enteras
    • palomitas
    • trozos de crema de cacahuate
    • cacahuates y otras nueces
    • vegetales crudos y duros
    • dulces redondos, duros
    • pegajosos

Signs your Baby May Be Hungry:

Signs of hunger in young babies

  • Getting hungry:
    • Stretching
    • Physical Movement
    • Hand to Mouth
  • Feed Me:
    • Crying
    • Agitated
    • Turning Red

Choking Hazards for Children Under One Year:

Choking Food Hazards for Children Under One Year

  • Thickly spread nut butters
  • Whole nuts and seeds
  • Popcorn
  • Raw carrots and other hard raw veggies
  • Whole grapes
  • Tortilla and other hard chips

Tristeza Posparto

¿Dónde buscar ayuda?

Línea para la depresión posparto: 1-800-773-6667 (las 24 horas)

Any Baby Can – Apoyo y grupos para el posparto: 512-334-4444 (Línea deayuda para padres); 512-454-3743 (Teléfono principal)

Postpartum Support International: 1-800-944-4773

2-1-1 Texas desde su teléfono celular: 1-877-541-7905

Postpartum Support International (Apoyo postparto): www.postpartum.net

Lista de recursos para el embarazo, la crianza y la depresión del Departamento de Servicios de Salud del Estad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer: www.womenshealth.gov

Padres Anónimos: www.parentsanonymous.org

Depresión durante y después del embarazo

El Grupo en Línea de Apoyo para la Depresión Posparto: www.ppdsupportpage.com

Eligiendo el porta-bebe adecuado para su hijo

PORTA-BEBE VOLTEADO HACIA ATRÁS DEL CARRO

  • Niños menores de 2 años de edad deben ir en un porta-bebe dirigido hacia atrás del carro en el asiento trasero.
  • Los porta-bebes convertibles se pueden usar volteados hacia atrás o hacia adelante.
  • Los niños de 2 años deben usar el portabebe volteado hacia atrás hasta que sobre pasen el peso máximo para ese asiento

Illustration of a rear facing car seat

PORTA-BEBE VOLTEADO HACIA AL FRENTE

  • Para niños de 2-4 años de edad y entre 40-80 libras de peso.
  • Solo deben de usarlos en el asiento trasero del carro.

Illustration of a forward facing car seat

ASIENTO ELEVADO

  • Se deben usar solo después de los 4 años de edad y con más de 40 libras.
  • Deben ser utilizados con el cinturón por el hombro y la cadera.
  • Solamente deben usar asientos elevados en el asiento trasero.

Illustration of a booster seat

CINTURÓN

  • Se debe usar después de los 10 años de edad y de una estatura de 4’9” omayor.
  • El cinturón sobre la cadera debe colocarse por debajo de la cadera y la parte superior de las piernas.
  • El cinturón de hombro debe cruzar el centro del hombro y pecho.

Illustration of a seat belt in a car

TODOS los niños menores de 13 años de edad deben viajar correctamente asegurados en el asiento trasero.

NUNCA coloque un porta-bebe en el asiento de al frente del carro.

Para obtener información adicional y asistencia conacte a EMS Car Safety
Checks and Infant Safety Education al 512-972-7233 o www.atcems.com.

También puede llamar al Dell Children’s Medical Center 512-324-8687 o Safe
Riders 1-800-252-8255.

¡Nunca deje a un niño solo en el carro!